Dios, Padre o Amigo?
Dios Padre o Amigo?
Escrito Por: Giovanni E. Romero
Desde hace unos anios salio una teoria que dice que es mucho mejor que los padre tengan una relacion de amigos con sus hijos. La verdad, es dificil no estar de acuerdo con ello del punto de vista social. Uno argumentaria que es bueno ser amigo de los hijos porque de esa manera nos contarian todo, sabriamos de sus tristezas de sus alegrias, de sus tentaciones de sus derrotas de sus suenios y en fin, sabriamos todo sobre ellos.
El problema que resulto de esto era el ver a hijos bebiendo alcohol y fumando en presencia de sus padres; hijos trayendo a casa sus conquistas y de alli queriendo ser permitidos pasar la noche juntos en casa. Pero aun peor, hijos comenzaron a pasar el papel de los padres por alto, ha hablarles como le hablarian al amigo de la esquina, al companiero del colegio, y en ese proceso los limites fueron rotos y las lineas divisorias borradas y comenzaron a surgir palabras entrelazadas en discusiones que bordaban en lo irrespetuoso, e indecente.
El Apostol Pablo escribio algo que ha sido mi versiculo favorito cuando me refieroa estos temas “Mientras el heredero es ninio, en nada difiere del esclavo” Wow, que increible declaracion. Esto quiere decir que aun cuaando el ninio tenga acceso a todo es duenio de nada, no tiene derecho en cuanto a exigir su horario de dormir o su libertad de con quien se socializa, con quienes puede hacer amistad y practicamente cubre todo el campo de operacion.
Me imagino que lo que dije en el parrafo anterior ya tiene a un monton de ustedes listos para dejar de leer. Diran, como se atreve? Adonde quedaron los derechos humanos? en fin, tantos argumentos.
Pero, por favor piensen un momento, piensen cuanto esa mentaliad del mundo de permitir tantas libertades a los jovenes a contribuido a su corrupcion y al deterioro de la relacion entre los padres e hijos. No se puede ser ambos, no se puedes ser amo y esclavo, no se puede ser patron y empleado, no se puede ser padre y amigo. Si se puede ser accesible, si se puede tratar con diginidad a todo mundo pero no se debe permitir mas libertad a los hijos que lo que pueden manejar. No se debe poner en la cuchara mas de lo que se puede mazticar.
Ahora, a esto es que vengo.
Yo mismo he detectado en mi vida que cuando pienso en Dios como el amiguito comun ha sido una relacion que me ha dejado instasficho. Necesito percivir a Dios como un Padre para poder pensar en el como mi proveedor y protector. Tenemos que aprender una vez a reverenciar, obedecer y agradecer a Dios. Tenemos que una vez aprender a expresar tristeza de una manera apropiada por errores y pecados; a buscar quietud en la cual podamos escucar a Dios hablar a nuestro corazon. En otras palabras debemos buscar establecer una relacion con Dios apropiada a las profundas diferencias entre ambos. Yo soy solo un hombre y Dios es Dios.
Un Pastor dijo lo siguiente: “Los pecados mas costosos que he cometido los cometi en un tiempo en la cual suspendi la reverencia hacia Dios”.
A lo mejor te has encontrado alli varias veces, te has dado cuenta que si tan solo dejaras de pensar en Dios como un Padre pasivo, y si tan solo pudieras recobrar ese amor reverente que le has perdido tratarias entonces con mas anhelo de no entristecerlo concientemente. Pero, como podemos adquirir ese temor? Como restauro ese temor como el primer dia cuando lo conoci? Como cuando ninios mirabamos a nuestros padres terrenales moviendo pesados muebles de un lado a otro, o pesada maquinaria y anhelabamos crecer y ser como elos. Como puedo cambiar, y volver a temer cuando he estado viviendo por tiempos pensando en Dios como un padre pasciente y conforme con mi mediocridad? .
La respuesta puede encontrarse, pero donde? He podido definir mi problema como no otro que la falta de temor a Dios. He pensado que el mismo Dios ha quien he percivido como desconectado de mis problemas cuando le oro es el mismo desinteresado cuando peco. Que dilema mas grande, me refiero a esta necesidad de Dios pero al mismo tiempo a esta desconeccion. Todo porque he acostumbrado mis sentidos ha hacer de esta relacion una relacion fisica, y ciertamente toda relacion con Dios debe ser fundamentada en percepciones espirituales para que funcione y sea real.
Pero al querer juzgar el valor o profundidad de nuestra relacion con Dios utilizando los mismos sentidos fisicos que juzgamos otras realciones con otros nos causa volvernos cinicos. Por un lado no desarrollamos una relacion con El con la profundidad suficiente como para confiar, y por otro lado creemos conocerlo lo suficiente como para no decircelo en Su cara lo que pensamos por temor a enojarlo y arriesgar un terrible castigo.
Finalmente he descubierto la respuesta, es buscar a Dios en donde puede ser hayado, no en donde nosotros queremos encontrarlos. No como decian en Jerusalem o Samaria, no en este templo o en el otro. “Porque lo que Dios esta buscando son verdaderos adoradores que le adoren en Espiritu y verdad” Alli esta la respuesta, en buscarlo, entre mas leemos de El en el libro que nos dejo La Biblia, y entre mas meditamos en El y con El menos podremos ser enganiados por nuestros sentidos sensoriales.
Decidamos buscar a Dios hoy. Decidamos restaurar esa relacion con Dios y amemosle reverentemente.
CEMUNIDOS@HOTMAIL.COM
June 7, 2012 at 6:46 pm
NO ESTOY DE ACUREDO CON ESTA TEORIO, COMO LA LLAMA, USTED, SOY PADRE DE FAMILIA, DE TRES ADOLECENTES HOMBRES, Y CREAME QUE CUANDO USTED ES TESTIMONIO EN SU CASA NO NESECITA DE ESTAS COSAS PARA QUE SUS HIJOS LO SIGAN, SI ELLOS VEN MALOS EJEMPLOS ES LOGICO QUE SE VAYAN POR OTROS LADOS COMO EL LIBERTINAJE, PERO SI USTED ES UN VERDADERO HIJO DE DIOS CRIA A SUS HIJOS EN EL LA DISIPLINA Y AMOR DE DIOS, POR QUE EL AMOR DE DIOS ABARCA TODO,
Generacion Fuerte
June 7, 2012 at 6:56 pm
Gracias por la opinion Rober. Lamento no menciona especificamente a cual teoria mia esta en desacuerdo. Me gustaria saber para contestarle. Por otro lado, lamentablemente el buen ejemplo de los padres aunque esencial no es siempre antidoto contra la rebelion.